
MANIFIESTO
Vernaculo nace hace 7 años, como un proyecto de documentación sobre las técnicas artesanales en el sur de México, nuestro proyecto ha evolucionado y hemos podido experimentar en diversas técnicas, como; alfarería, cestería, orfebrería, talabartería y textiles.
Colaboramos directamente con familias artesanas del sur de México (90% liderado por mujeres), honrando las tradiciones establecidas en sus oficios, con una práctica artesanal específicamente local.
​
Nos motiva crear piezas social, ambiental y económicamente sostenibles .
​
Entendemos como nuestra responsabilidad, al momento de crear, tener en mente el valor de los procesos de hechura lentos.
Trabajamos con textiles que se fabrican con técnicas tradicionales y de bajo impacto, las cuales resisten el paso del tiempo. Estamos con el mismo grupo de tejedores desde el 2016.
La producción en telar manual es fundamental para toda nuestra producción, hacemos ediciones, no colecciones. Nuestro inventario es limitado, lo que significa que cada pieza es única.
En términos de diseño, somos conservadores al momento de cortar una prenda, recuperamos los sobrantes, para la creación de accesorios, complementos, apliques, en bolsos y zapatos.
De manera que el desperdicio sea mínimo.
​
​
Creemos firmemente que al explorar y nutrir los oficios artesanales existentes, se abre un territorio emocionante para crear e inspirar tradiciones futuras.
​
